LA ACTUALIDAD ECONOMICA DEL MUNDO VISTA POR EL PARTIDO QUE ASPIRA A DOMINARLO

Toda crítica será aceptable con tal de que sea positiva y laudatoria

martes, 31 de marzo de 2009

El paro de Japón alcanza el 4,4%, la tasa más alta en tres años

Ref: EL CONFIDENCIAL

La tasa de desempleo en Japón subió tres décimas, en febrero, respecto al mes anterior, hasta situarse en el 4,4%, informó hoy el Gobierno. Respecto a febrero de 2008, el número de parados aumentó por cuarto mes consecutivo en 330.000 personas hasta llegar a 2,99 millones, según los datos preliminares del Ministerio del Interior y Comunicaciones, recogidos por la agencia local de noticias Kyodo.
La tasa de desempleo de febrero sobrepasó ligeramente las previsiones de mercado que apuntaban a un aumento del paro de hasta el 4,3%, según una encuesta realizada por Kyodo. Otro informe gubernamental señaló que la cifra de ofertas de trabajo respecto a los buscadores de empleo en febrero se situó en el 0,59, por debajo del 0,63 al que apuntaban las previsiones.
Este porcentaje indica que el pasado mes hubo 59 ofertas para cada 100 buscadores de trabajo, frente a las 67 por cada 100 disponibles en enero. Según el Ejecutivo, el número de ofertas de trabajo en febrero decreció el 6,7% con respecto al mes anterior, mientras que el número de buscadores de empleo aumentó un 4,9%. El porcentaje de ofertas nuevas de trabajo cayó el 30,1% en febrero con respecto al mismo mes del año anterior.
Compañías como Toyota Motor o NEC están llevando a cabo fuertes despidos, aumentando las presiones sobre el Gobierno nipón para que ofrezca mayor asistencia a los desempleados, la mayoría de los cuales no reciben ningún tipo de compensación económica. Precisamente el ministro de finanzas, Kaoru Yosano, ha dicho que el Gobierno prepara un plan de estímulo a mediados de abril que incluirá, entre otras medidas, ayudas a los desempleados.
Japón sen enfrenta a la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundual desde que la demanda de sus vehículos y productos electrónicos se evapora. Las exportaciones cayeron casi un 50% en febrero respecto al mismo mes de 2008, un porcentaje histórico. Además, la producción industrial se contrajo un 9,4%, cuando en enero registró otra caída del 10,2%.